Menu
Esquema Soldadura Tig

Como soldar con tig, Aspectos importantes

Como soldar con tig, es lo que se explicará en esta tercera y última parte de nuestro tutorial sobre soldadura tig, donde hemos querido hacer llegar al soldador las bases mínimas para entender este sistema de soldeo, para que si lo deseas, profundices en el conocimiento de este tipo de soldadura a través de nuestro curso de soldadura tig.

En esta tercera parte, vamos a abordar la operativa de la soldadura tig, abarcando todos aquellos aspectos a tener en cuenta siempre que iniciamos cualquier trabajo de soldadura tig, sin importar si lo usamos para soldar acero inoxidable, acero al carbono aluminio, etc.

Aspectos tan importantes a tener en cuenta por el soldador tales como, distancia de soldeo, ángulo, elección del electrodo de tungsteno, etc.

Pues sin más dilación encendemos nuestra “máquina de soldadura” y terminamos este tutorial sobre soldadura tig, que espero os hay gustado

 

Aspectos generales

Empezaremos por citar una serie de recomendaciones de uso que todos aquellos parámetros que más influyen en la consecución de una soldadura final de calidad, es decir, explicaremos como soldar con tig, con el objetivo de conseguir cordones de soldadura de una excelente calidad

 

Distancias recomendadas para soldar con tig

Cuando queremos explicar a nuestros alumnos, como soldar con tig, siempre le advertimos de que la distancia que separa el electrodo de la pieza a soldar es muy importante, puesto que influye en el mantenimiento del arco eléctrico, en la escuela de soldadores recomendamos siempre los siguientes valores según la figura adjunta:

Como soldar con tig. Distancia del electrodo de tungsteno

Distancias entre electrodo de tungsteno y pieza

5 mm como máximo de salida del electrodo de tungsteno fuera de la tobera tig.

5 mm como máximo de distancia de la punta del electrodo de tungsteno a la pieza que queremos soldar.

 

Ángulo de la antorcha de tig

El siguiente factor que se debe controlar cuando soldamos con tig, es la inclinación de la antorcha de soldadura tig. Lo ideal sería a 90º con la pinza totalmente perpendicular a la pieza, pero se puede admitir una inclinación entre 75º y 80º, a fin de facilitar el trabajo y el control visual del cordón.

De todos modos, tenemos que recalcar la idea de que una mayor inclinación va en detrimento de la protección de la soldadura, dado que se produce una peor incidencia de la campana de gas protector sobre el baño de fusión y como soldar con tig de manera eficiente, es nuestra meta, no podremos descuidar este aspecto.

Dejamos unas figuras sobre como soldar con tig correctamente desde el punto de vista de la inclinación:

Como soldar con tig. Afilado del tungsteno

 

Caudal de gas

Otro factor que no podemos pasar por alto es el caudal de gas, recomendamos que para que la soldadura resulte óptima debemos usar un caudal comprendido entre los 6 y 12 litros / minuto.

Caudal de gas para soldar con tig

Material de aporte para soldar con tig

Durante el proceso de soldadura se debe tener la precaución de mantener dentro del flujo de gas la parte caliente de la varilla con el material de aporte, dado que si sale fuera del flujo de protección éste se oxidaría perdiendo propiedades y aumentando de manera considerable el riesgo de contaminación de la soldadura

 Afilado del electrodo de tungsteno

En la segunda parte del tutorial sobre como soldar con tig, se comento la importancia del afilado del extremo del electrodo de tungsteno para mantener la estabilidad del arco eléctrico.

Durante el proceso de mecanizado de la punta del electrodo para obtener su afilado se debe tener la precaución de dejar que las estrías queden perpendiculares a la corriente. Con ello se conseguiría que el arco salga más centrado. Si no se sigue esta recomendación se corre el peligro de que el arco resulte errático durante la soldadura.

Para su afilado se recomienda también utilizar una piedra esmeril fina.

Intensidad de corriente

Cuando queremos aprender como soldar con tig, la intensidad de corriente requerida siempre estará en función del diámetro del electrodo que utilicemos.

A continuación se relaciona los valores estimados de corriente:

Diámetro del electrodo Intensidad (A)
1,6 mm. 70 – 150 Amperios
2,0 mm. 100 – 200 Amperios
2,4 mm. 150 – 250 Amperios
3,0 mm. 250 – 400 Amperios

 

Limpieza de la soldadura tig

Quizá se trate de un aspecto que no se suele tener tan en cuenta, pero es sin duda, uno de los más importante ya que como en cualquier proceso de soldadura ( Electrodo, mig mag … ), no podemos pasar por alto la presencia de grasas, aceites, óxidos, etc. … las cuales constituyen una fuente de contaminación del baño de fusión, lo que afectara de manera negativa en el resultado final del cordón de soldadura que se vaya a obtener, además como solemos decir siempre en la escuela de soldadores, ¿como  quieres soldar con tig, sin haber limpiado antes la superficie?

Limpieza en la soldadura tig

Pues hasta aquí nuestra entrega de tutorial sobre soldadura tig, la cuál esperemos que resulte de tu interés y comentarte que en la próxima semana, tenemos previsto, la publicación de un artículo donde haremos una comparativa de máquinas de soldadura tig económicas con un resultado excelente.

Comparte este artículo !
Sobre el autor:
0 Comentarios

Leave a Comment

Su e-mail no sera publicado